Observancias en Septiembre
1 de Septiembre
Día Nacional del Trabajo & Día Nacional del Empleado del Hotel
4 de Septiembre
Día Mundial de la Salud Sexual & Día Internacional de la Mujer Indígena
8 de Septiembre
Día internacional de la Alfabetización
10 de Septiembre
DíaMundial para la Prevención del Suicidio
15 de Septiembre
Día internacional de la Democracia
15 de Septiembre hasta el 15 de Octubre
Mes de la Herencia Hispana
16 de Septiembre
Día de Conmemoración del Sendero de las Lágrimas & Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
18 de Septiembre
Día Internacional de la Igualdad Salarial
20 de Septiembre
Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
21 de Septiembre
Día internacional de la Paz
22 de Septiembre
Equinoccio de Otoño
23 de Septiembre
Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas & Día Internacional de las Lenguas de Signos
25 de Septiembre
Día Internacional de las Personas Sordas
26 de Septiembre
Día Mundial de la Anticoncepción
30 de Septiembre
Día Internacional de la Traducción
Comienzo del Mes de la Herencia Hispana del 15 de Septiembre hasta el 15 de octubre
El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre para promover y celebrar las ricas culturas, tradiciones y contribuciones de las comunidades hispanas y latinoamericanas.
Desde logros revolucionarios en ciencia, arte y política hasta los sabores que dan vida a nuestras cocinas y la música que conmueve nuestras almas, este mes es un homenaje a la influencia perdurable de la herencia hispana en la historia y la identidad estadounidenses.
Ya sea que asistas a una celebración local o te sumerjas en historias de figuras inspiradoras, este es el momento perfecto para aprender, apreciar y elevar las voces que ayudan a dar forma a nuestra diversa nación.
¿Qué es el Mes de la Herencia Hispana y por qué es importante?/What is Hispanic Heritage Month and Why it Matters
El Mes de la Herencia Hispana es una tradición estadounidense que conmemora las culturas, historias y contribuciones de los estadounidenses con ascendencia española, mexicana, caribeña y centroamericana y sudamericana.
La importancia de este mes radica en reconocer el papel fundamental que han desempeñado las comunidades hispanas y latinas en la configuración de la sociedad estadounidense, desde el arte y la música hasta la política, la ciencia y los derechos civiles.
La razón por la que se eligió el 15 de septiembre es para honrar los aniversarios de la independencia de varios países latinoamericanos, destacando la historia compartida y el orgullo cultural.
Puntos clave
- El Mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, coincidiendo con los aniversarios de la independencia de varios países latinoamericanos.
- Este mes rinde homenaje a la historia, la cultura y las contribuciones de los hispanos y latinos estadounidenses.
- Comenzó como una celebración de una semana de duración en 1968 y se amplió a un mes en 1988.
- Se aclaran conceptos erróneos comunes, como confundir el Cinco de Mayo con el Mes de la Herencia Hispana.
- Encontrarás 10 formas creativas de celebrarlo, desde saborear la auténtica cocina hasta apoyar a los negocios propiedad de hispanos.
- Conoce a figuras hispanas emblemáticas que han marcado la historia y la cultura.
- Para aquellos que deseen comprar o explorar productos culturales, echa un vistazo a las marcas y artesanías propiedad de hispanos en plataformas como Amazon y Etsy.
El significado del 15 de septiembre
El 15 de septiembre se celebra el aniversario de la independencia de varios países latinoamericanos, entre ellos:
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
El significado del 15 de octubre
El 15 de octubre marca el final de la celebración, que coincide con el final de las celebraciones de la independencia de algunos países latinoamericanos.
Fuente del artículo:
DÍA NACIONAL DEL EMPLEADO DE HOTEL
El 1 de septiembre celebramos el Día Nacional del Empleado Hotelero y rendimos homenaje a los casi 2 millones de empleados que trabajan en el sector.
En todo Estados Unidos, los empleados de los hoteles desempeñan un papel fundamental en algunos de los acontecimientos más importantes de la vida de los estadounidenses. Ya sea ayudando a organizar reuniones familiares, preparando banquetes de boda o asistiendo a los huéspedes en sus actividades vacacionales, los empleados de los hoteles son la columna vertebral de cualquier estancia hotelera. Además, velan por la seguridad de los huéspedes, contribuyen a sus comunidades y son fundamentales para el buen funcionamiento de la industria del turismo y los viajes de nuestro país, que mueve casi 2 billones de dólares.
El sector hotelero es un negocio vibrante, innovador y dinámico. El éxito de cada hotel depende de los empleados que trabajan duro a diario en el establecimiento. Cada empleado, incluidos los que trabajan entre bastidores, desempeña un papel importante en las operaciones cotidianas.
ACERCA DEL DÍA NACIONAL DEL EMPLEADO DE HOTEL// ABOUT NATIONAL HOTEL EMPLOYEE DAY
En 2022, la Asociación Americana de Hoteles y Alojamientos (AHLA) y el Calendario Nacional de Días Festivos decidieron celebrar cada año, el 1 de septiembre, el Día Nacional del Empleado de Hotel. El objetivo de este día es agradecer a los empleados de hotel su arduo trabajo y dedicación, y reconocer el papel fundamental que desempeñan en las industrias de los viajes, el turismo y la hostelería de nuestro país.
Durante más de 100 años, la American Hotel & Lodging Association (AHLA) ha sido la representante y defensora de la industria hotelera estadounidense y sus empleados. La AHLA es la única asociación nacional que representa a todos los segmentos de la industria hotelera, incluidas las principales cadenas, los hoteles independientes, las empresas de gestión, los REIT, los bed and breakfast, los socios industriales y muchos más. Además de representar a la mayoría de los establecimientos hoteleros de Estados Unidos, la AHLA representa a los millones de empleados que los hacen funcionar. Los empleados de los hoteles suelen trabajar en una o más de las nueve áreas principales:
- Servicios de recepción y atención al cliente
- Alimentación y bebidas
- Actividades y eventos
- Servicios de Habitaciones
- Seguridad
- Ingeniería y mantenimiento
- Ventas y marketing
- Contabilidad
- Recursos humanos
Datos sobre los empleados de hotel
- Hay casi 2 millones de empleados hoteleros en Estados Unidos.
- El sector hotelero ofrece a los empleados más de 200 trayectorias profesionales diferentes.
- Más del 50 % de los directores generales de hotel comenzaron en un puesto de nivel básico.
- De media, los trabajadores hoteleros de nivel básico reciben un aumento salarial entre 9 y 12 meses después de ser contratados.
- Alrededor del 80 % de los trabajadores hoteleros de nivel básico pueden optar a un ascenso en menos de un año desde su contratación.
MOSTRAR AGRADECIMIENTO A LOS EMPLEADOS
- Agradece personalmente a un empleado del hotel.
- Deja una buena reseña sobre tu estancia en el hotel en Internet.
- Crea una lista de hoteles en los que te gustaría alojarte y visita esos lugares.
- Etiqueta y publica #HotelEmployeeDay cuando compartas fotos de tu estancia en el hotel en las redes sociales.
Fuente del artículo:
https://www.nationaldaycalendar.com/national-day/national-hotel-employee-day-september-1
Nota: Este artículo fue publicado originalmente en inglés.
DÍA NACIONAL DEL BANCO DE ALIMENTOS
El Día Nacional del Banco de Alimentos, que se celebra el primer viernes de septiembre, te anima a comprometerte a contribuir a la causa que cree que nadie debería acostarse con hambre.
El hambre puede estar tan cerca como tu vecino o tu compañero de trabajo en la oficina de al lado. Los armarios vacíos y los estómagos vacíos se parecen a los tuyos y a los míos detrás de puertas cerradas.
Los bancos de alimentos de todo el país ayudan a algunos de los 42 millones de hombres, mujeres y niños que tienen dificultades para poner comida en la mesa. Las razones van desde enfermedades hasta la pérdida del empleo y un cambio general en las circunstancias, circunstancias que pueden ocurrirle a cualquiera de nosotros.
Para los padres que luchan por llegar a fin de mes, la posibilidad de mirar a sus hijos a los ojos durante la comida, en lugar de a sus ojos hambrientos, es una diferencia que se consigue gracias al apoyo de los bancos de alimentos. Los bancos de alimentos cubren las necesidades de quienes viven con un presupuesto escaso. Muchos bancos de alimentos ofrecen oportunidades educativas que ayudan a las personas a cambiar su situación y empezar de nuevo. A menudo, quienes se han beneficiado de los programas vuelven como voluntarios y contribuyen al mismo banco de alimentos que les ayudó a paliar el hambre para hacer lo mismo por otros.
CÓMO CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS//HOW TO OBSERVE NATIONAL FOOD BANK DAY
Ayuda a un vecino, amigo, compañero de trabajo o niño haciendo una donación. Hazte voluntario en tu banco de alimentos local. Los bancos de alimentos aceptan alimentos no perecederos y donaciones en efectivo todos los días. Consulta su lista de necesidades para saber qué productos frescos necesitan.
Utiliza #NationalFoodBankDay para dar a conocer tu banco de alimentos local y compartirlo en las redes sociales.
HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL BANCO DE ALIMENTOS// NATIONAL FOOD BANK DAY HISTORY
El Banco de Alimentos St. Mary’s fundó el Día Nacional del Banco de Alimentos para reconocer las destacadas contribuciones de los bancos de alimentos de todo el país y para conmemorar la creación del Banco de Alimentos St. Mary’s por parte de su fundador, John van Hengel, en 1967. John van Hengel tuvo la idea de rescatar alimentos y crear un banco de alimentos, y la idea se extendió por todo el país, convirtiendo al Banco de Alimentos St. Mary’s en el primero del mundo. En 2017, St. Mary’s celebra su 50.º aniversario.
Distribuyen 250 000 comidas al día gracias al esfuerzo de su personal, agencias colaboradoras y voluntarios. Su misión es paliar el hambre mediante la recolección y distribución de alimentos, al tiempo que fomentan la autosuficiencia, la colaboración, la defensa de causas sociales y la educación.
Fuente del artículo:
https://www.nationaldaycalendar.com/national-day/national-food-bank-day-first-friday-in-september
ESTADÍSTICAS DE FRECUENCIA
Los latinos contribuyen a la fuerza laboral del sector hotelero estadounidense
Informe LHEI: Los latinos contribuyen a la fuerza laboral del sector hotelero estadounidense, pero se quedan atrás en la propiedad de hoteles.// LHEI Report: Latinos contribute to U.S. hospitality workforce, lag in hotel ownership
- Según el Departamento de Trabajo, casi una cuarta parte de los recepcionistas de hoteles, moteles y complejos turísticos son latinos y muchos más ocupan puestos de mantenimiento, limpieza y restauración, prestando «servicios de vital importancia para la industria hotelera y turística», según el informe.
- Si bien los latinos participan principalmente en el amplio sector de la hostelería y la restauración, con un índice un 30 % superior al de la población general, no han progresado adecuadamente hacia la propiedad de empresas y los puestos directivos, lo que indica la necesidad de educación y tutoría para que los latinos emprendedores puedan explorar estas oportunidades.
- Los hispanos representan una mayor proporción de los empleados de recepción (+33 %), los porteros/conserjes (+15 %) y entre un tercio y casi la mitad de los puestos de limpieza y mantenimiento en el sector hotelero. Sin embargo, su presencia es inferior en un 22 % en los puestos directivos, que solo representan el 14 % del total de puestos. Aunque los hispanos están bien representados en el sector hotelero, no progresan con la suficiente rapidez hacia puestos de alto nivel y la propiedad, según el informe.
Fuente del Artículo: LHEI Report: Latinos contribute to U.S. hospitality workforce, lag in hotel ownership. By by Kathakali Nandi. https://hotelsmag.com/news/69961/